
El Festival de la Luz de Costa Rica es un evento que se hace en la vía pública y asistencia libre para cualquiera que quiera ir. No hay que pagar! Nada más hay que llegar al centro de San José el sábado 16 de diciembre en horas de la tarde y buscar un lugar para ver el evento.
Pero si quieren una vista excepcional de las carrozas y mayor comodidad para disfrutar del evento, lo mejor es conseguir asiento en una de las tarimas! El acceso a las tarimas del Festival de la Luz 2023 es con entrada, y hay que comprar las entradas previamente.
Información rápida
Entradas al Festival de la Luz 2023 para personas con discapacidad
En el Festival de la Luz hay espacios reservados para personas con discapacidad, que no puedan disfrutar del festival fácilmente en las aceras u otros espacios. Para ingresar a estos espacios se ocupa una entrada especial, que da la Muncipalidad de San José. Normalmente se da una entrada por persona con discapacidad, y si requiere la asistencia de un acompañante, también se le puede dar entrada al acompañante.
En este momento se están recibiendo solicitudes en la Municipalidad de San José para el toldo de personas con discapacidad. Se van a recibir hasta el 8 de diciembre del 2023.
Para mayor información puede llamar al 2547-6439, 2547-6051, 2547-6266.
A dónde comprar las entradas para el Festival de la Luz y cuánto cuestan?
Si lo que busca es una entrada para personas con discapacidad, debe consultar a los números de atención que se dan arriba. Las entradas que se describen en esta sección, son para los que no requieren una entrada para persona con discapacidad.
Hay una tarima para el público en general, que este año nuevamente es a beneficio de la Asociación Pro Hospital San Juan de Dios y la Clínica del Dolor.
Este año las entradas para las tarimas del Festival de la Luz 2023 las está vendiendo la Fundación Ronald Mc Donald. La Municipalidad de San José no vende entradas para el Festival de la Luz.
Tienen un costo de 30.000 colones por persona.
Para comprar sus entradas, puede llamar al 8704-7772.
Al pagar la entrada, se les entrega un recibo, presentando ese recibo el día del evento tendrán acceso a la tarima. Todos los niños pagan entrada a la tarima… si van a llevar niños, no olviden comprarles la entrada!
Para más información se puede llamar al teléfono 8704-7772.
No hagan caso a gente que les ofrezca entradas por otros medios. En caso de duda, llamen a la Fundación antes de hacer cualquier pago!
A dónde va a estar la tarima del festival de la luz?
La tarima generalmente está ubicada en Paseo Colón, al inicio cerca de la estatua de León Cortés.
Las entradas para el Festival de la Luz siempre se agotan rápido, a los pocos días de ponerse a la venta, por lo que si quieren ver el Festival desde las graderías, es mejor que llamen lo más pronto posible.
Sugerencias para disfrutar el Festival de la Luz desde la tarima!
- Recuerde llevar abrigo y sombrilla. En diciembre hace frío, y la tarima es al aire libre. Y este año el verano está entrando tarde, por lo que podría haber algo de lluvia.
- Llegue con suficiente tiempo. Una buena hora para estar en el centro de San José es a las 4 o 5 de la tarde.
- Si va con personas que tengan discapacidad o requieran de asistencia especial, contacte previamente a la Asociación para que lo puedan tener en cuenta.
- El montaje de las tarimas para el festival de la luz 2023 empieza desde mediados de semana (miércoles o jueves) En esas fechas Paseo Colón y Avenida 2 se cierran a partir de las 9 de la noche para instalar las graderías. Durante el día, no hay cierres, solo el día del Festival de la Luz.
- El Paseo Colón y Avenida 2 se cierran desde el día antes del Festival de la Luz (15 de diciembre), y se reabren hasta las primeras horas del 17 de diciembre. Si va en carro, tiene que dejarlo en un parqueo cercano, y caminar las cuadras hasta llegar a Paseo Colón. El 16 de diciembre, Paseo Colón y Avenida 2 están totalmente cerrados al tránsito vehicular, durante todo el día. Es hasta la madrugada del domingo que reabren.
- El día del Festival las aceras están llenas de gente, por lo que llegar hasta la gradería puede durar más de lo esperado. No olvide llegar temprano!
