Artistas del Picnic: Paul van Dyk

Nombre verdadero | Matthias Paul |
Nacionalidad | Alemán |
Edad | 52 |
Géneros Musicales | Trance – Progressive – House |
Paul van Dyk es una leyenda viva de la música electrónica. Reconocido como uno de los pioneros del trance, Van Dyk ha influenciado la escena global con sus mezclas innovadoras y su enfoque vanguardista. A lo largo de su carrera, ha lanzado álbumes aclamados, ganado premios Grammy y ha sido un pilar en festivales de música electrónica de renombre mundial.
Se estará presentando en el festival Picnic 2024, el 17 de febrero.
Contents
Playlists de Paul van Dyk
Tanto en Youtube, como en Spotify se encuentran buenas listas de mezclas de Paul van Dyk.
Orígenes de Paul van Dyk
Matthias Paul, más conocido como Paul Van Dyk, nació en Eisenhüttenstadt, Alemania, el 16 de diciembre de 1971. Desde pequeño, mostró interés por la música. En ese momento, el barrio en el que vivía pertenecía a Berlin del Este, de orientación socialista/comunista. La separación ideológica entre las dos mitades de Berlin, generaba escasez y restricciones, que llegaban incluso el acceso a elementos culturales como la música. Obtener productos como discos de música y casetes, era una tarea ardua y a menudo clandestina para los residentes del Berlín Oriental. Paul Van Dyk fue en sus orígenes, autodidacta: aprendió acerca de la música occidental escuchando estaciones de radio clandestinas.
Una de sus primeras influencias en la música fue el album Organisation de Orchestral Manoeuvres in the Dark. En 1989, Van Dyk dejó Berlin y se fue a Hamburgo. Posteriormente en 1990 volvió, y se presentó en el club Tresor en 1991, lo cual marcó el inicio de su carrera como DJ y productor.
En 1994, Paul Van Dyk lanzó su álbum debut, «45 RPM». El álbum fue un éxito internacional y le valió el reconocimiento como uno de los artistas de trance más importantes del mundo. Incluyó el éxito «For an Angel» que pronto se convirtió en clásico del trance.
Producción musical
Paul van Dyk es un artista fuerte en el escenario, y haciendo la labor de DJ junto a otros artistas. Ha producido muchos singles que se han convertido en clásicos del trance, y en colaboración con otros productores ha hecho algunos de los mejores remixes trance de la historia.
Ha grabado una serie de albums, los cuales han tenido aceptación mixta en Europa y Estados Unidos:
- 45 RPM (1994)
- Seven Ways (1996)
- Out There and Back (2000)
- Reflections (2003)
- In Between (2007)
- Evolution (2012)
- The Politics of Dancing 3 (2015)
- From Then On (2017)
- Music Rescues Me (2018)
- Guiding Light (2020)

También ha tenido varios singles de gran éxito, entre ellos:
- For an Angel (1994)
- We are alive (2000)
- The Riddle (Tell me Why) 2000
- Time of our Lives (2003)
- Lights (2015)
- Guiding Light (2020)
- Duality (2020)
Colaboraciones con otros artistas
En el 2003, Paul van Dyk participó en el soundtrack de la película mexicana Zurdos.
Uno de sus tracks más famosos, «Rendezvous», fue hecho en colaboración con Tilt. Posteriormente Rendezvous fue incluido por Paul Oakenfold en su album mezcla Tranceport.
También ha colaborado en producciones con artistas como Ciaran McAuley, y se ha presentado en múltiples festivales y espectáculos grandes, como las sesiones VONYC.
Premios
Paul van Dyk ha sido nominado continuamente desde 1999, como mejor DJ Techno en los DJ Awards. En el 2006 y 2018 ganó el premio a Mejor DJ Techno.
En el 2003 y 2004, DJ Magazine le otorgó el reconocimiento de #2 en el mundo. Y para 2005 y 2006, Paul van Dyk fue el mejor DJ del Mundo de DJ Magazine.
Ganó un Grammy en el 2008 por mejor soundtrack de película, con el trabajo que realizó para «Batman: Dark Knight Rises».
Ha sido un favorito de los International Dance Music Awards desde el 2002, y en este reconocimiento ha ganado:
- Mejor DJ Europeo, 2003
- Mejor track House/Progressive/Dance (Nothing but you), 2004
- Mejor DJ Global, 2004
- Mejor track NRG/Euro (The Other Side), 2005
- Mejor Mezcla Full Length (Politics of Dancing 2), 2005
- Mejor track Progressive/Trance (Let’s Go), 2007
- Mejor productor, 2008
- Mejor Mezcla Full Length (VONYC Sessions 9), 2009
En los Trance Awards, del 2005 al 2009 Paul Van Dyk obtuvo premios todos los años, en las categorías Mejor Productor, Mejor DJ Global, y Mejor Album, entre otros.
